Internacionales

Papa ora por el pueblo haitiano; insta a superar retraso mundial con vacunas

CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco rogó este domingo por el pueblo haitiano y dijo que en este domingo de pascua él dirige su pensamiento y aliento para que este país “no se vea abrumado por las dificultades” y en cambio mire al futuro con esperanza y confianza.

El Pontífice emitió estos criterios en la misa del domingo de Pascua con bendiciones Urbi et Orbi, en la que resaltó que desgraciadamente, la pandemia ha aumentado dramáticamente el número de pobres y la desesperación de miles de personas en todo el mundo.

Recordó lo dicho por Juan Pablo Segundo en su viaje a Haití en el  sentido de que «es necesario que los pobres de todo tipo recuperen la esperanza».

“Y precisamente al querido pueblo haitiano se dirige en este día mi pensamiento y mi aliento, para que no se vea abrumado por las dificultades, sino que mire al futuro con confianza y esperanza. Y yo diría, que va especialmente mi pensamiento, queridos hermanos y hermanas de Haití, les soy cercano, y quisiera que los problemas se resolvieran definitivamente para ustedes, rezo por eso queridos hermanos y hermanas haitianos”, enfatizó.

Insta a superar retrasos con vacunas

El papa instó a la comunidad internacional a superar los retrasos, asumir los compromisos en la distribución de vacunas contra el coronavirus y compartirlas con los países más pobres.

Apoyó a los jóvenes birmanos y pidió paz en el mundo y el regreso de los prisioneros de guerras como la de Ucrania oriental la de Nagorno-Karabaj.

«La pandemia sigue y la crisis social y económica afecta principalmente a los más pobres y lo más escandaloso es que mientras continúan los conflictos bélicos y se incremen tan los arsenales militares», lamentó el pontífice, quien rogó para que los líderes de todo el mundo frenen la carrera armamentista».

Ruega por el fin de la guerra en Siria

Rogó también por el fin de la guerra en Siria e imploró para que «israelíes y palestinos vuelvan a encontrar la fuerza del diálogo.

El papa Francisco no olvidó al personal sanitario que luchan en esta pandemia y destacó a las más frágiles para que puedan acceder a los tratamientos necesarios.

Redacción

Bienvenidos a la página oficial de CALLE56. Aquí podrás encontrar las ultimas noticias del acontecer mundial, nacional y de la ciudad de San Francisco de Macorís

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba